Es un vino de estructura liviana con un color rojo rubí profundo con un centro más intenso y textura similar a un pinot noir más agreste. Sus aromas son frutados, frescos y florales con gran equilibrio. Aparecen frutos negros en estado natural, ciruela madura leve y especias, bayas de pimienta y algo de garni". Muy en el fondo y dejando abrir el noble producto aparecen nuevas fragancias, intensificándose las maderas y dulzores."
Del Valle de Calingasta, provincia de San Juan, vienen los vinos de este proyecto de Nuria Añó, Pancho Bugallo, Marcela Manini y Sebastián Zuccardi (de bodega Zuccardi), amigos de la universidad. El proyecto nace en la zona de Paraje Hilario, en un antiguo viñedo con criolla, bonarda y moscatel negro, salvo el vino rosado, que proviene de Paraje Villa Nueva, en el mismo valle. El proyecto destaca por haber sido de los primeros en atreverse con la uva criolla, antes del pequeño auge que experimenta en la actualidad, y también por haber puesto los ojos en una zona de tremendo patrimonio de viñas viejas, muchas de ellas consideradas extintas o, simplemente, desconocidas. El trabajo de rescate de Cara Sur es algo a lo que hay que prestarle atención.
Ficha técnica
-
Bodega Cara Sur
-
Puntuación 92 Descorchados
-
Tipo Tinto
-
Cosecha 2019
-
Varietal Criolla
-
Corte 100% Criolla
-
Crianza 6 a 7 meses en huevos de cemento
-
Enólogo Sebastian Zuccardi & Francisco Bugallo
-
Graduación Alcohólica 13,9%
-
Región Finca Maggio, Barreal, Valle de Calingasta, San Juan (1500 m.s.n.m.)
-
Temperatura de Servicio: 16 a 18° C
-
País Argentina
-
Maridaje Carnes Curadas, Aves, Grillados, Salteados O Fritos, Ahumados, Asado, Quesos Suaves, Salsas Con Cebolla, Hongos, Frutos Secos, Condimentado Con Hierbas Aromáticas, Condimentos Exóticos, Trigos