Espumante Cruzat Cuvee Nature

25% OFF

Precio:
Precio de venta$20.325 Precio habitual$27.100
Stock:
10 unidades en stock, listas para ser enviadas

💲 10% OFF EXTRA CON TRANSFERENCIA

💳 3 CUOTAS SIN INTERÉS. Más info

🚚 ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS. Aplican condiciones. Más info

Descripción

Vino espumoso con aromas de frutas cítricas, tropicales y flores de sauco, jazmín y tilo, totalmente amalgamado con los aromas fermentativos y de lisis de levaduras.

Buena acidez y prácticamente sin dosaje de azúcar para resaltar la frescura. Acompaña aperitivos de mariscos crudos como ostras, ostiones y ceviches y también patés livianos.

Esta conocida bodega de espumantes nace en 2004 de la sociedad entre un grupo de empresarios chilenos y el enólogo argentino Pedro Rosell, una de las voces más calificadas en este tipo de vinos en Argentina.

Ficha técnica
  • Bodega Cruzat
  • Tipo Espumante
  • Categoría Brut Nature
  • Varietal 60% Pinot Noir y 40% Chardonnay
  • Puntuación 94 Tim Atkin
  • Método Tradicional / Champenoise
  • Crianza 24 meses en borras
  • Temperatura de Servicio: 6° a 8°C
  • Graduación Alcohólica 12.9%
  • Región Valle de Uco, Mendoza
  • País Argentina
  • Maridaje Aves, Moluscos, Pescado, Grillados, Salteados O Fritos, Ahumados, Al Vapor, Quesos Suaves, Queso Fuertes, Quesos Duros, Salsas Con Cebolla, Vegetales Verdes, Frutos Secos, Comidas Picantes Y Muy Condimentadas, Frutas Y Berries, Sushi
  • Potencial de guarda Hasta 2 años

Esta conocida bodega de espumantes nace en 2004 de la sociedad entre un grupo de empresarios chilenos y el enólogo argentino Pedro Rosell, una de las voces más calificadas en este tipo de vinos en Argentina.

Rosell es conocido también por haber formado a varias generaciones de enólogos durante sus 43 años de profesor en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Cuyo. Aunque la bodega se encuentra en Perdriel, Luján de Cuyo, donde también cuentan con viñedos, varias de sus etiquetas proceden de uvas de Tupungato, en el Valle de Uco.

Cruzat se caracteriza por elaborar todos sus espumantes siguiendo el método de segunda fermentación en botella, el estilo tradicional de la región de Champagne.

También te puede interesar...

Vistos Recientemente