Estancia Uspallata Blanc de Noir 2021

15% OFF

Precio:
Precio de venta$39.270 Precio habitual$46.200
Stock:
8 unidades en stock, listas para ser enviadas

💲 10% OFF EXTRA CON TRANSFERENCIA

💳 3 CUOTAS SIN INTERÉS. Más info

🚚 ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS. Aplican condiciones. Más info

Descripción

Este blanco elabrado con uvas de pinot noir sin presencia de pieles se presenta en nariz con notas sutiles de frutillas y con recuerdos de hierba fresca, en boca es anguloso, de acidez crujiente y de toque salino.

Suelo de vega (limo-arcillosos), añedaños al arroyo, negros y fríos con gran presencia de materia orgánica.

Rebosante de frescura, que pide ostras o cualquier plato de pescados crudos, como ceviches y sushi tradicional japonés.

Ficha técnica
  • Bodega Estancia Uspallata
  • Puntuación 93 Tim Atkin
  • Tipo Blanco
  • Varietal Pinot noir
  • Corte 100% Pinot Noir
  • Crianza Microvinificación con prensa directa una vez que llega la uva del viñedo, fermentado en barricón de 500 litros, sin pieles. Criado 12 meses en el mismo barricón.
  • Enólogo Alejandro Sejanovich
  • Graduación Alcohólica 10,5%
  • Región Uspallata, Mendoza
  • Temperatura de Servicio: 6° a 8°C
  • País Argentina
  • Maridaje Aves, Moluscos, Pescado, Grillados, Salteados O Fritos, Ahumados, Al Vapor, Quesos Suaves, Queso Fuertes, Quesos Duros, Salsas Con Cebolla, Vegetales Verdes, Frutos Secos, Comidas Picantes Y Muy Condimentadas, Frutas Y Berries, Sushi
  • Potencial de guarda De 2 a 5 años

Un valle de paisaje imponente y siempre soleado, que se abre cual oasis en medio de la aridez cordillerana. Allí habita el silencio, el viento fresco que recorre el viñedo y las aguas prístinas del pequeño arroyo que surge en medio de las rocas, más arriba en la montaña. En este paraje a 2000 msnm los cerros se han ido desintegrando a través del tiempo dando origen a suelos coluviales en la base de las montañas que se unen a suelos de limo y materia orgánica que circunda el arroyo; son estos el sustento de nuestra viña.
Estancia Uspallata es un proyecto donde Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach en sociedad con Ariel Saud (propietario del viñedo), llevan hacia el limite la vitivinicultura para hacer estos vinos en el viñedo más alto de Mendoza.

También te puede interesar...

Vistos Recientemente