Profundo y brillante, potente y delicado, es un Malbec de gran altitud para disfrutar. Proveniente de micro-terroirs seleccionados por sus suelos con gran presencia de carbonato de calcio, es añejado en Bottis (toneles) italianos durante 18 meses.
Uvas provenientes de viñedos sobre suelos calcáreos ubicados en el Valle de Uco, en los depósitos aluviales del Río Tunuyán en Paraje Altamira y de la zona alta y aluvial de Gualtallary.
Altos Las Hormigas fue una de las primeras bodegas en apostar seriamente por el malbec, cuando aún no se sabía el tremendo éxito internacional que tendría. La apuesta se materializó en los 90 con los italianos Alberto Antonini y Attilio Pagli, ambos enólogos, y Antonio Morescalchi, ingeniero, fundadores y parte de un equipo que hoy se complementa con el experto en suelos Pedro Parra y el empresario Albert Cussen. La empresa sigue apostando fuerte por el malbec, profundizando el origen de sus vinos, ubicados entre los más estimulantes del escenario local. A sus 206 hectáreas iniciales en Luján de Cuyo, donde también está su bodega, se sumaron en 2011 otras 50 en la zona de Altamira, en el Valle de Uco.
Ficha técnica
-
Bodega Altos Las Hormigas
-
Puntuación 94 Robert Parker
-
Tipo Tinto
-
Cosecha 2022
-
Varietal Malbec
-
Corte100% Malbec
-
Crianza 18 meses en foudres de 3500 litros de roble francés sin tostar
-
Enólogo Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta
-
Graduación Alcohólica 13.5%
-
Región Valle de Uco, Mendoza
-
Temperatura de Servicio: 16 a 18° C
-
País Argentina
-
Maridaje Carnes Rojas, Cerdo, Grillados, Ahumados, Asado, Queso Fuertes, Quesos Duros, Salsas Con Cebolla, Hongos, Salsas Con Pimienta Negra
-
Potencial de guarda De 2 a 5 años